Esta función también está disponible para los miembros con función Análisis.
La sección Calidad de audio en los Análisis cubre todas las comunicaciones de audio:
- Llamadas web.
- Llamadas de teléfono a través de un sistema OXO u OXE en modo Ordenador.
- Llamadas de teléfono a través de una Cloud PBX en modo Ordenador.
- Conferencias.
Estos Análisis están disponibles:
- En el panel de control global.
- En la pestaña dedicada "Calidad de audio".
Consejos: Seleccione el icono de ayuda para visualizar información sobre los datos.
Las siguientes reglas se aplican a todos los Análisis que se indican a continuación:
- Los Análisis se recopilan por tramo de llamada y no por llamada. Eso significa que una llamada contestada entre dos usuarios de la empresa mostrará dos tramos, mientras que para una conferencia hay tantos tramos como participantes de la empresa. Sólo se le muestran los tramos de sus usuarios.
- La calidad del audio sólo se mide para el flujo entrante. Por tanto, sólo se mide el audio recibido y no el flujo emitido.
- El indicador utilizado es el MOS, que va de 1 a 4,5 y que indica la calidad de la comunicación de audio. Por encima de 4 se considera una buena calidad de audio, mientras que por debajo de 3,6 es mala.
-
En algunas situaciones, el MOS de un tramo de llamada no se ha podido recuperar y aparece como Desconocido (por ejemplo, un corte de la red mientras el cliente Rainbow enviaba la información del MOS tras la llamada; o el uso de un cliente de terceros). Esto también se aplica actualmente a las comunicaciones realizadas con Firefox o con un dispositivo físico.
Los tramos de audio con calidad de audio Desconocida se muestran en la lista de tramos de audio de la pestaña Calidad de audio, pero no aparecen en ningún gráfico y no se tienen en cuenta para calcular el porcentaje de tramos buenos. - "No audio" indica que el usuario no ha podido escuchar ningún tramo de audio.
Llamadas web / VoIP Llamadas de teléfono / Conferencias (Panel global)
La sección Calidad de audio está dividida en tres métricas, cada una presentada de la misma manera pero centrada en diferentes tipos de comunicación de audio:
- Llamadas web
- Llamadas de teléfono VoIP para llamadas telefónicas en modo Ordenador, en todos los sistemas (OXO, OXE y Cloud PBX)
- Conferencias
Para cada métrica, hay tres vistas disponibles:
Pestaña Calidad de audio
Nota: Este artículo muestra la pestaña Calidad de audio con el nivel de usuario de Análisis. Dependiendo de su configuración en Análisis y Privacidad, es posible que no pueda buscar un usuario específico o ver los nombres de los usuarios.
Las llamadas realizadas con un teléfono físico Rainbow Hub o con un cliente Rainbow en Firefox no son compatibles actualmente y se muestran aquí con calidad "Desconocida". Las llamadas realizadas con un teléfono físico OXE u OXO no aparecen aquí.
- Seleccione el usuario cuya comunicación desea analizar o seleccione Todos los usuarios.
- Puede seleccionar el periodo que desee o guardar el predeterminado "Últimos 2 días". Tenga en cuenta que, a diferencia de otros análisis, aquí tiene acceso a la comunicación de audio del día en curso. Las llamadas pueden tardar hasta 10 minutos después de su publicación antes de aparecer en este panel.
- A continuación se le presentan cuatro gráficos que cubren el usuario o usuarios seleccionados y el periodo:
- Un gráfico circular que representa la distribución de los tramos de llamada agrupados por calidad de audio: buena, media, mala y sin audio. En la parte inferior se indica la MOS media sobre todos los tramos.
- Una división de los tramos por tipo de red
- Una división de los tramos por clientes Rainbow
- Una vista por horas en la que cada punto representa una franja horaria de 1 hora (por ejemplo 2023-12-18 de 10 AM a 11 AM). El tamaño del punto representa el número de tramos en la franja horaria mientras que el color representa la proporción de tramos buenos (de rojo para un 0% de tramos buenos a verde para franjas horarias con más de un 80% de tramos buenos). Utilice los controles deslizantes situados debajo del gráfico para filtrar las franjas horarias en función de estos dos valores.
Estos gráficos pueden ser útiles para identificar problemas globales de calidad, por ejemplo, las llamadas realizadas por Wi-Fi tienen una calidad inferior a las llamadas a través de la LAN, lo que indica una posible falta de rendimiento de la red Wi-Fi. - Tiene acceso a la información técnica de todos los tramos de audio, lo que le ayudará a profundizar mejor en los posibles problemas:
- Dispone de varios filtros: haga clic en " + -
Añadir un filtro" para añadir un filtro y
utilice el menu para seleccionar las opciones:
- - Todas las calidades de audio: Buena, Media, Baja, Sin audio o Desconocida.
- Tipo: entrante, saliente, de llamadas web o softphone o deskphone, conferencia iniciada o unida.
- Cliente: seleccione un cliente Rainbow (Android, iOS, Chrome, Edge, Bowser, Escritorio, ...).
- Red: LAN, Wifi, Móvil o desconocida.
- - Códec: seleccione un códec (OPUS, PVMA, PCMU, G722, ...).
- - Hora de inicio: defina una hora de inicio en un intervalo de tiempo.
- -
Cancele el filtrado.
-Utilice el icono de ayuda para obtener más información.
- A continuación encontrará algunas explicaciones sobre las distintas informaciones:
-Tipo: La llamada web se utiliza para la comunicación entre iguales; la llamada de softphone se utiliza para las llamadas telefónicas en OXO, OXE o Cloud PBX; la conferencia se utiliza para la colaboración en burbujas.
- Red: una de LAN, Wifi, Celular y Desconocido
- Cliente: uno de Android, iOS; Chrome, Edge, Firefox, Opera, Navegador (para otros navegadores o navegadores no identificados); Escritorio (las llamadas de conferencia en cualquier navegador se marcan como Escritorio debido a las restricciones actuales); Desconocido.
- Candidatos ICE: Antes de que dos pares puedan comunicarse utilizando WebRTC, necesitan utilizar una técnica llamada ICE (Interactive Connectivity Establishment) para reunir e identificar candidatos capaces de establecer una ruta de medios entre ellos. Esta información puede utilizarse, por ejemplo, para identificar si la llamada se ha realizado desde casa o desde la red de la empresa.
- Pérdida de paquetes: La pérdida de paquetes es la proporción de paquetes enviados por el interlocutor de la llamada pero no recibidos por el usuario. Cuando se pierden paquetes, el usuario puede experimentar audio entrecortado o incluso la pérdida completa del audio.
- Jitter: Cuando se envían paquetes, no está garantizado que se entreguen en los mismos intervalos de tiempo que se enviaron. Por ejemplo, debido a la inestabilidad de la red, los paquetes podrían retrasarse, pero luego llegar en ráfagas. La diferencia -o desviación- con respecto al intervalo previsto se llama fluctuación de fase. Cuanto mayor sea el jitter, menor será la calidad del audio, lo que provocará, por ejemplo, una distorsión del audio.
- RTT: El tiempo de ida y vuelta es el tiempo que transcurre entre el envío de una solicitud y la recepción de la respuesta correspondiente. Por tanto, es un buen indicador de la latencia de la comunicación inducida por la red y otros equipos como proxies y cortafuegos. Un valor alto, por ejemplo en caso de congestión de la red, dará lugar a una comunicación de audio que parecerá menos en tiempo real.
- Los elementos subrayados pueden ordenarse de forma ascendente o descendente.