Esta función sólo está disponible para los usuarios de la prueba Beta.
Disponible con Beta v153.7.
Para los grupos de búsqueda del Rainbow Hub (con y sin cola), los administradores y supervisores de grupos pueden generar informes por correo electrónico para obtener métricas y gráficos personalizados, ya sea a petición o programados.
Cómo acceder a la configuración de Informes
Como supervisor de grupo
Vaya a los detalles del grupo, en la pestaña Análisis del grupo y haga clic en el icono de correo.
Como administrador o socio
Vaya a la configuración del grupo, en la pestaña Análisis del grupo y haga clic en el icono de correo.
Cómo configurar un informe
Creación de un nuevo informe o modificación de un informe existente
Si no se ha configurado ningún informe para este grupo, la ventana le ofrece la posibilidad de crear un nuevo informe. |
Si ya se han configurado algunos informes para este grupo, puede seleccionar un informe existente para modificarlo o enviarlo; o puede crear un informe nuevo. |
|
|
Configuración base
La primera parte de la configuración consiste en definir cómo, a quién y cuándo se va a enviar el informe.
Parámetros obligatorios:
- Nombre se utiliza como objeto del correo electrónico.
- Idioma permite definir en qué idioma se va a generar el informe. Actualmente sólo se admiten los idiomas inglés, francés y alemán. Si selecciona otro idioma, el informe se enviará en inglés.
- Destinatarios es la lista de destinos del correo electrónico. Puede contener hasta 10 entradas. Puede introducir un usuario de Rainbow o cualquier dirección de correo electrónico, por ejemplo, una lista de distribución gestionada por usted mismo.
Parámetro opcional:
-
Frecuencia se utiliza si desea que el informe se envíe automáticamente de forma periódica. Si es así, el correo electrónico se generará a primera hora de la mañana de los días seleccionados.
Puede optar por no especificar una frencuencia y guardar el informe para su uso posterior (por ejemplo, para su ejecución bajo demanda).
Enviar ahora, programar y guardar para más tarde
Una vez configurados los elementos básicos de un informe (nombre, destinatarios y al menos un contenido), podrá
- "Enviar ahora" para generar el informe y enviarlo a los destinatarios. Esto puede utilizarse cuando desee generar el informe sólo "a demanda" o si desea probar la configuración antes de programarlo con más destinatarios.
- Guárdelo. Si se eligen elementos en "Frecuencia", el informe se programará automáticamente. En caso contrario, el informe se guardará para su uso posterior.
Contenido del informe - Indicadores clave y gráficos
Contenido - Indicadores clave
Los indicadores clave definen el cuerpo del correo electrónico. Son las métricas a las que puede acceder rápidamente cuando recibe el correo electrónico. Por ejemplo, el número de llamadas recibidas y la proporción de llamadas contestadas. Dispone de una importante variedad de métricas que pueden organizarse como desee para crear un informe personalizado que se adapte exactamente a sus necesidades.
Ejemplo de Informes que pueden generarse gracias a los indicadores clave
Y este es un extracto de la configuración utilizada para el informe anterior:
Ejemplo de configuración paso a paso
Si esta configuración puede parecer espeluznante a primera vista, el proceso de creación se ha simplificado mediante un proceso paso a paso.
Pongamos un ejemplo. Su empresa ha fijado un objetivo para que el grupo responda al menos al 85% de las llamadas todos los días, y usted quiere hacer un seguimiento de cuántos días no se ha alcanzado este objetivo en el mes y el año en curso. Además, por su cuenta, le gustaría saber cuántas llamadas han llegado en la última semana, así como el número de llamadas contestadas.
1. Sabe que quiere dos secciones en los Informes, una para los objetivos fijados a su grupo y otra para las métricas que quiere seguir para usted mismo. Así que inicia creando una sección llamada "Objetivos". |
Haga clic en "Añadir etiqueta de sección". Se crea una etiqueta de sección por defecto
Haga clic en el nombre por defecto para editarlo |
2. Debajo del título de la sección, desea que se muestre una métrica: el número de días que no se ha alcanzado el objetivo del 85% durante el año en curso. |
Haga clic en "Añadir indicador clave". El primer paso consiste en elegir el indicador que le interesa. En este caso quiere que sea el "Número de días", así que elíjalo en la primera lista de selección. Ahora se le propone continuar la configuración de este indicador eligiendo qué métricas deben tenerse en cuenta a la hora de contar los días. En este caso, le interesa fijarse en el ratio de llamadas contestadas, así que elige esto en la segunda lista de selección A continuación tendrá que decidir si el informe debe contar los días en los que esta métrica está por encima o por debajo de un umbral. En su caso, quiere contar los días en los que no se alcanza el objetivo, así que el número de días en los que el ratio es inferior al 85%. Por último, seleccione en qué periodo deben recogerse los datos. En el primer caso, quiere el número de días desde el 1 de enero, así que selecciona "Este año". Eso es todo, su primer indicador clave está configurado |
3. Repita el proceso para el número de días que no se ha alcanzado el objetivo del 85% durante el mes en curso. | |
4. Ahora puede iniciar la configuración de una segunda sección que llamará "Mis indicadores" | |
5. El primer indicador que hay es el número de llamadas entrantes durante la última semana |
Haga clic en "Añadir indicador clave" y seleccione "Número total", ya que desea que se sumen todas las llamadas de la semana A continuación, indique que desea las "llamadas entrantes" y, por último, seleccione "Última semana" para el periodo
|
6. Repita el proceso para el número de llamadas contestadas durante la última semana |
Lista de indicadores clave disponibles
En la siguiente lista, el periodo puede ser uno de:
- Últimos 7 días, Últimos 28 días, Últimos 365 días
- Esta semana, Última semana
- Este mes, Último mes
- Este año
Los indicadores clave disponibles:
-
Número de días
Cuente el número de días de un periodo elegido en los que una métrica alcanza un umbral
Número de días con[llamadas entrantes | llamadas atendidas | proporción de llamadas atendidas][por encima | por debajo] <umbral> a lo largo de[periodo]
-
Número total
Suma del número de llamadas a lo largo del periodo elegido
Número total de días de[llamadas entrantes | llamadas contestadas] a lo largo de[periodo]
-
Mínimo, Máximo
Divida el periodo elegido (por ejemplo "Última semana") en subperiodos (por ejemplo "día") para encontrar cuál de los subperiodos obtuvo el valor más bajo/más alto para la métrica elegida.
Por ejemplo si quiere encontrar la hora más por=usada durante el mes pasado
Otro ejemplo en el que quiere encontrar en qué día obtuvo el menor ratio de llamadas contestadas, descartando los sábados y domingos en los que el servicio está cerrado
Los valores posibles para los subperiodos son: franja horaria de 1 hora, día, día (excluyendo domingos), día (excluyendo sábados y domingos), semana, mes
-
Media
Divida el periodo elegido (por ejemplo "Última semana") en subperiodos (por ejemplo "día") para calcular el valor medio de las métricas elegidas. Las métricas pueden ser llamadas entrantes, llamadas contestadas o ración de llamadas contestadas.
Por ejemplo
Contenido - Gráficos
Los gráficos son similares a los disponibles en el cliente Rainbow, con el mismo aspecto, pero esta vez adjuntos al correo electrónico como documento HTML. ¡Hay incluso más gráficos disponibles que en el cliente Rainbow !
Sólo tiene que seleccionar el periodo cubierto por los gráficos y los gráficos que le interesan.
Por ejemplo