Este artículo permite configurar la función de llamadas de emergencia en la Cloud PBX asociada a una empresa cliente.
Por defecto, los números de emergencia están configurados por país, y están asociados a la Cloud PBX. Los números de emergencia se muestran al acceder a la pestaña Números de emergencia: véase: Visualización de la lista de números de emergencia. A petición, ALE International también puede configurar los números de emergencia por troncal SIP.
Se puede definir un grupo de búsqueda como grupo de emergencia: Permite a los miembros del grupo responder a las llamadas de emergencia realizadas por otros miembros de la empresa. Este grupo de emergencia se crea y activa en la Cloud PBX: véase: Configuración de un grupo de emergencia.
Para llamar al grupo de emergencia, los miembros de la empresa cliente deben marcar el número de emergencia sin prefijo (por ejemplo 112 y no 0112).
Para transferir una llamada de emergencia al número de emergencia público, los miembros del grupo de emergencia deben marcar el número de emergencia precedido del prefijo externo (por ejemplo 0112).
Las llamadas de emergencia se desvían a:
- El grupo de emergencia cuando se cumplen las siguientes condiciones:
- El número marcado es el número de emergencia sin prefijo externo, por ejemplo 112 y no 0112, y
- El grupo de emergencia está activado y no está ocupado
- La red pública (RTC) a través del troncal SIP si se cumple una de las siguientes condiciones:
- El número marcado es el número de emergencia precedido del prefijo externo
- El grupo de emergencia está ocupado. En ese caso, se llama inmediatamente al primer número de la lista de números de emergencia
- El grupo de emergencia no contesta en 10 segundos. En ese caso, se llama al primer número de la lista de números de emergencia
- No hay ningún grupo de emergencia activado
Los números de emergencia eluden las reglas de restricción configuradas en el nivel Rainbow (números restringidos y sobrecargados).
La realización de llamadas de emergencia desde el softphone (aplicación Rainbow configurada como teléfono actual) puede autorizarse/prohibirse en la Cloud PBX: véase: Autorización/prohibición de llamadas a números de emergencia desde softphones.
Visualización de la lista de números de emergencia
- Desde la aplicación Rainbow, haga clic en Gestionar sus clientes
en el panel izquierdo.
- En el panel MIS CLIENTES, haga clic en Empresas clientes.
- En la parte derecha de la ventana, haga clic en el nombre de la empresa cliente de destino.
- En el panel izquierdo, haga clic en Comunicación.
- En la parte derecha de la ventana, haga clic en Control de tráfico y, a continuación, en la pestaña Números de emergencia.
Aparecerá la lista de números de emergencia.
Configuración de un grupo de emergencia
La configuración del grupo de emergencia es un proceso en dos pasos, que consiste en:
- Crear un grupo de búsqueda como grupo de emergencia.
El grupo de emergencia puede crearse desde la pestaña Números de emergencia o desde la pestaña Grupos. - Activación del grupo de emergencia.
El grupo de emergencia puede activarse desde la pestaña Números de emergencia, o desde la configuración de llamadas de la Cloud PBX( pestañaServidores de comunicaciones ).
Las siguientes secciones describen la configuración realizada desde la pestaña Números de emergencia.
Crear un grupo de búsqueda como grupo de emergencia
- Desde la pestaña Números de emergencia (véase: Visualización de la lista de números de emergencia), haga clic en Crear grupo de emergencia.Nota: La opción Crear grupo de emergencia deja de estar disponible una vez creado el grupo de emergencia. Cualquier nueva acción sobre el grupo (modificación o eliminación) deberá realizarse desde la pestaña Grupos.
- Revise/modifique los siguientes parámetros:
Nombre Introduzca el nombre del grupo de emergencia Tipo Seleccione Buscar grupo Subtipo Seleccione Regular o Attendant Distribución Si se selecciona Regular, seleccione el tipo de búsqueda que se aplicará al grupo de emergencia para la distribución de llamadas: Paralelo, Serie o Circular Número interno Seleccione el número de extensión interno del grupo de emergencia entre los números disponibles de la lista Número público Seleccione el número público del grupo de emergencia entre los números públicos disponibles listados - Opcionalmente, seleccione la casilla Bloquear al último miembro (sin grupo vacío) para prohibir que el último miembro se retire del grupo de emergencia.
- Opcionalmente, seleccione la casilla Permitir al gestor del grupo modificar el DDI para permitir al miembro con rol de gestor gestionar el número público del grupo de emergencia.
- Haga clic en Siguiente.
- Para añadir miembros al grupo de emergencia, introduzca las primeras letras de su nombre o de su correo electrónico. Aparecerá una lista de entradas coincidentes que le permitirá seleccionar el miembro que desee.
- Haga clic en Aplicar.
El grupo de emergencia se crea con el estado Inactivo.
Activar el grupo de emergencia
En la pestaña Números de emergencia, haga clic en Activar delante del estado del grupo de emergencia.
El estado del grupo de emergencia cambia a Activo.
Borrar un grupo de emergencia
- En la pestaña Números de emergencia (véase: Visualización de la lista de números de emergencia), pulse Desactivar a la derecha del estado del grupo de emergencia.
- En la parte derecha de la ventana, pulse en la pestaña Grupos.
- En la lista de grupos, desplace el ratón sobre el grupo de emergencia identificado por
, haga clic en
y seleccione Eliminar grupo.
- Haga clic en Eliminar.
El grupo de emergencia se elimina de la lista de grupos.
Activación/desactivación del derecho a llamar a números de emergencia desde softphones
- Desde la interfaz de administración de Rainbow, haga clic en Gestionar sus clientes
en el panel izquierdo.
- En el panel MIS CLIENTES, haga clic en Empresas clientes.
- En la parte derecha de la ventana, haga clic en el nombre de la empresa cliente de destino.
- En el panel izquierdo, haga clic en Comunicación.
- En la parte derecha de la ventana, haga clic en la pestaña Servidores de comunicación y, a continuación, en la Cloud PBX de destino.
- Haga clic en la pestaña Configuración de llamadas.
- Según sus necesidades, marque o desmarque la casilla Llamadas de emergencia permitidas en softphones.
- Haga clic en Aplicar.